DOMINGO NUÑEZ: PCR, UNA NUEVA FORMA DE HACER POLÍTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Texto del discurso de Domingo Núñez durante  su participación en acto de juramentación de
cientos de nuevos dominicanos y dominicanas que se integran al PCR  para acompañar al General Zorrilla  Ozuna en
la propuesta de un proyecto alternativo de República.

Con el
Partido Cívico Renovador en la Patria de Duarte y Luperón está naciendo una
nueva generación de dominicanos y dominicanas, con ideas nuevas y renovadoras,
llamada a transformar la forma de hacer política en la república Dominicana.
Los partidos políticos
tradicionales ya no escuchan lo que la gente dice, quiere o necesita. No hay un
diálogo real entre ellos y la sociedad. 
Han olvidado discutir los principios fundamentales de carácter ético y
filosófico; no tienen ninguna propuesta seria y coherente ante el pertinaz
empobrecimiento del Pueblo Dominicano. 
El descontento de las grandes mayorías   ha
crecido,  impide visualizar con fe un
futuro con mejores condiciones. 
Los males sociales tienen nombre: desocupación,
alto costo de la vida e inseguridad entre  otros problemas.
La principal responsabilidad recae en una clase
política desprestigiada.
Son pocos y puntuales los políticos que pueden
ofrecer la imagen que requiere el pueblo. 
Ha llegado el siglo XXI, nos encuentra en
plena globalización, que por cierto, muchos de esos políticos que
aludimos,  no todos entienden, que son
estos procesos de globalización,  y por
supuesto, mucho menos, los resultados que estos provocan que muchas veces no
son nada halagüeños.
La
llamada globalización es en realidad la globalización de la pobreza para los
pobres y la globalización del poder y de la concentración de la riqueza para
los ricos. Sin embargo, los problemas socio-económicos de las grandes mayorías han
crecido considerablemente. 
En
estas condiciones, más de las tres cuartas partes del Pueblo Dominicano antes
que tener posibilidad alguna de desarrollo, se estancan y retroceden.
Pues bien, La clase política actual planifica y ejecuta sus proyectos  conforme a dónde va el mundo, el mundo de las
finanzas primero, el mundo político después y por último los objetivos
sociales. La prioridad social pasó a ser secundaria y muchas veces hasta
ignorada
El sentido solidario de la función política, el
bien común y otros valores van perdiendo significado ante la práctica del
“sálvese quién pueda”.
Dice un proverbio Hindú: Todo lo que no sirve
para la colmena no sirve para la abeja. 
Pero no se preocupen, no todo está perdido.
¿Qué  hacemos ante esta realidad que oscurece  el futuro de los habitantes de esta tierra de
Duarte y Luperón?  
El
pueblo dominicano ha pasado por  momentos
difíciles a lo largo de su historia, pero con decisión y enormes sacrificios
los ha podido superar. Por eso, confiamos en que nuevamente ha llegado la hora
de asumir la responsabilidad de ser protagonistas activos para la formación de
una voluntad colectiva, democrática, popular, solidaria que traducida en una
gran fuerza política, social y cultural ponga fin a este sistema de exclusión y
falta de oportunidades. 
Se
trata, por lo tanto, de comprometernos con la gestación de un proyecto
alternativo democrático, popular y solidario, cuyos objetivos se orienten hacia
la renovación y las grandes transformaciones que la sociedad dominicana
demanda.  
Estamos
frente a un desafío histórico: construir una fuerza renovadora.
Con  el objetivo de acompañar la lucha de nuestro
pueblo por su bienestar y un mejor porvenir, proponemos  a los dominicanos y dominicanas con
sensibilidad  política, social  y sienta amor por esta patria  de el Coronel Tomas Fernández  Domínguez  y el Profesor Juan Bosch, unirse al PCR
para  que todos juntos , en una sola
fuerza construyamos un movimiento social progresista,  renovador, fundado en una necesidad histórica,
inspirado en la necesidad de llevar adelante las tareas de carácter nacional,
democrático, popular, patriótico y solidario capaz de despertar las ilusiones y
mueva a una nueva alternativa popular y renovadora, de transformación social,
política, cultural, económica, ecológica y feminista y señale a nuestro pueblo
un nuevo camino de esperanza.
Nos
dirigimos a los trabajadores/as, campesinos/as, estudiantes, jóvenes, mujeres,
a empresarios con visión de futuro, y a los intelectuales comprometidos.
También  Queremos integrar a todos  los luchadores por los derechos de los discapacitados,
de las minorías excluidas y marginados sociales, a ecologistas y activistas
preocupados por la cultura popular. Queremos unir en la diversidad sin
discriminación alguna. 
El
movimiento progresista y renovador  que estamos
construyendo no se justifica solamente por la enunciación de sus objetivos,
debe ser capaz de sintetizar las mejores experiencias  de nuestro pueblo, así como las ideas y los
principios enarbolados por nuestros próceres y héroes en sus batallas por el
bien colectivo. 
Por
la autoridad que le otorga su coherencia y su firmeza en la lucha por los
intereses de pueblo, consideramos que el PCR 
debe ser la guía y el ejemplo que se expresa en cada uno de los
comprometidos con esta causa. No tendría sentido el PCR sí en su interior mismo
no se gestan y no se desarrollan conductas y convivencias inspiradas en la
práctica de nuestros padres fundadores de la República.
El
Proyecto Alternativo de República que el General Zorrilla Ozuna propone a la
sociedad Dominicana vía el PCR   está
inspirado en una  clara visión y misión
de renovar y refundar  el Estado Dominicano
con las premisas de  Orden, organización,
disciplina y trabajo.
MUCHAS
GRACIAS.
HASTA
LA VICTORIA SIEMPRE.
Comentarios
Publicar un comentario