domingo, 2 de junio de 2013

POR DIARIO LIBRE: Un día para reflexionar

El 1 de junio de 1844, el sector conservador que dominaba la Junta Central Gubernativa, el primer gobierno que tuvo la recién nacida República Dominicana, logró aprobar, pese a la oposición de Juan Pablo Duarte y sus compañeros liberales, una resolución en la que nuestro país pedía la protección militar y política de Francia.

Era un error de bulto de los conservadores, que en su miedo ante la amenaza haitiana, no pudieron anticipar que esta decisión nos lanzaría en medio de un incendio en la isla.

Duarte fue derrotado en esa caldeada reunión, pero no se quedó tranquilo. En efecto, impotente en el debate político para derrotar a los conservadores de la Junta, da un golpe de Estado el 9 de junio, es decir, una semana después de la solicitud a Francia, y los desaloja del gobierno, con el apoyo de Sánchez y de José Joaquín Puello, que reclutó un ejército de "negros" en apoyo al alzamiento.

Esta fue la excusa que encontraron los conservadores para acusar a Duarte de estar fomentando la "guerra racial" y la "lucha de clases" en la naciente república, lo que lograría expulsarlo del país por los próximos 20 años, y llevaría al patíbulo a Puello y a otros.

Para Duarte, la República estaba primero que todo. Por eso no vacila en tomar una decisión de moral política, pero de terribles consecuencias para él y sus seguidores.

Al recordar estos hechos, la pregunta válida es ¿cuántos de nuestros líderes se atreven a anteponer la Patria a sus intereses? Los hechos mueven a la reflexión.

atejada@diariolibre.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Cómo funciona el capitalismo"

"Cómo funciona el capitalismo"

(Documental que revela sus leyes interna...